Persona natural que tiene derecho a las prestaciones y beneficios determinados en este contrato, hasta el límite establecido en el plan contratado.
Gastos que se presentan y que tienen relación con un proceso prestando anteriormente.
Medio de transporte adecuado para trasladar hasta un hospital al afiliado en condición médica crítica.
Son todas aquellas prestaciones de salud que, de acuerdo con la práctica médica común, no requieren de hospitalización para ser atendidas.
Trámite que se realiza para que se cancele solo el copago de algunos procedimientos y exámenes.
Agendamiento realizado por el afiliado para ser atendido por un doctor, ya sea en persona, por teléfono o en línea.
Son los beneficios que el seguro ofrece para cubrir los costos de atención médica que no requieren una hospitalización. Es decir, se trata de servicios y tratamientos que el asegurado recibe sin necesidad de ser ingresado en un hospital.
Son los beneficios que el seguro proporciona para cubrir los costos asociados con la hospitalización de un asegurado. Esto incluye una variedad de servicios y tratamientos recibidos durante una estancia en el hospital.
Atención médica ambulatoria para evaluación de tu estado de salud y de ser el caso determinar el tratamiento a seguir.
Acuerdo entre el afiliado y la aseguradora que describe qué está cubierto y qué no.
Información personal de las personas que están cubiertas por tu seguro.
Es el porcentaje de coparticipación que asume el afiliado, el cual puede ser entre el 10% y 20%.
Información personal de las personas que están cubiertas por tu seguro.
Es una suma fija que se establece en tu póliza de seguro y se renueva cada año, este valor de gastos médicos cubiertos es asumido por el afiliado y/o dependiente antes de que la aseguradora comience a cubrir los costos, estos pueden ser devengados de tus primeras facturas presentadas bajo reembolso.
Es una persona que está cubierta por la póliza del titular del seguro, pero no es el titular principal. Los dependientes pueden ser cónyuges e hijos. Estos dependientes tienen acceso a los mismos beneficios de salud que el titular principal, según los términos y condiciones del plan de seguro.
Proceso realizado sobre la base de un cuadro clínico, enfocado a determinar la enfermedad que afecta a un paciente.
Día de la semana en que estás trabajando o cubierto por tu seguro, relevante para ciertos trámites.
Corresponde a un monto inicial solicitado a través de un voucher de tarjeta de crédito al momento del ingreso del paciente al hospital, por concepto de Copago, deducible y Gastos no cubiertos
Atención médica que demanda tu permanencia en un centro médico por al menos una noche y/o el uso de quirófano.
Atención médica que requiere que te quedes en un hospital por al menos una noche.
Pruebas como radiografías o análisis de sangre que ayudan a los médicos a hacer un diagnóstico.
Es una situación en la que una persona no puede trabajar o realizar sus actividades normales debido a una enfermedad. Esta incapacidad puede ser temporal o permanente, dependiendo de la gravedad de la enfermedad.
Reembolsos o solicitudes que han sido enviados al seguro y están en proceso de revisión.
Documentos o información de tu reembolso que pueda leerse claramente.
Resumen de costos y pagos realizados después de un tratamiento o servicio médico.
Servicio que permite que un doctor te visite y te atienda en tu hogar.
Servicio que te permite consultar con un médico a través de videollamada o chat, sin salir de casa.
Información sobre los servicios y coberturas que incluye tu seguro médico.
Servicios adicionales que puedes necesitar, como fisioterapia o terapias especiales.
Persona que recibe atención médica o tratamiento.
Es cualquier enfermedad, trastorno o condición médica que una persona tenía antes de la fecha de inicio de la cobertura de su seguro de salud. Esto puede incluir enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión, así como cualquier otra afección médica que haya sido diagnosticada o tratada antes de obtener el seguro.
Reembolsos o solicitudes que ya han sido revisados y aprobados por el seguro.
Conjunto de hospitales, clínicas, médicos y otros proveedores de salud que están asociados para atenderte con tu seguro médico.
Gastos que se presentan y que tienen relación con un diagnóstico presentado anteriormente.
Categoría que describe cómo se te brindará el cuidado médico (por ejemplo, ambulatorio).
Tipo de identificación del afiliado o paciente.
Clase de servicio que recibes, como una consulta, cirugía, o examen.